Connect with us

Deportes

El taekwondo en los Olímpicos: reglas, historia, medallistas mexicanos

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 11 de mayo del 2024.- El Taekwondo es un deporte cuya tradición se remonta al periodo de los Tres Reinos, cuando los guerreros de la dinastía Silla desarrollaron un arte marcial conocida como ‘taekkyon’ (‘pie-mano’). A México le ha brindado varias alegrías en la historia de los Juegos Olímpicos.

¿QUÉ ES EL TAEKWONDO?

Se traduce como el “arte de dar patadas y golpes de puño”.

Advertisement

En Corea, el taekwondo se convirtió en el ate marcial dominante a principios del siglo XX. En 1973 se fundó la Federación Mundial de Taekwondo y en ese mismo año se llevaron a cabo los primeros Campeonatos Mundiales.

En los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 debutó como deporte de demostración. En Barcelona 1992 siguió bajo esa categoría.

En Atlanta 1996 estuvo ausente y fue en Sidney 2000 cuando se entregaron las primeras medallas.

 

El objetivo es que el taekwondoín dé patadas y golpes de puños a su oponente, evitando ser golpeado.

Advertisement

– Los combates se disputan en un colchoneta octagonal.

– Los combates duran tres asaltos de dos minutos cada uno.

– Se logran puntos conforme al grado de dificultad de las técnicas empleadas. Una patada en la cabeza tiene mmás puntos que los puñetazos.

– Patadas giratorias se recompensan con puntos extra.

– Hay penalización para los atletas por distintas faltas.

Advertisement

ACTUALES CAMPEONES OLÍMPICOS EN EL TAEKWONDO:

– Categoría +67 kg femenil: Milica Mandic (Serbia)

– Categoría +80 kg varonil: Vladislav Larín (ROC).

– Categoría -49 kg femenil: Panipak Wongpattanakit (Tailandia).

– Categoría -57 kg femenil: Anastasija Zolotic (EU).

Advertisement

– Categoría -58 kg varonil: Vito Dell’aquila (Italia).

– Categoría -67 kg femenil: Matea Jelic (Croacia).

– Categoría -68 kg varonil: Ulugbek Rashitov (Uzbekistán).

– Categoría -80 kg varonil: Maksim Khramtcov (ROC).

MEDALLISTAS MEXICANOS EN EL TAEKWONDO DE JUEGOS OLÍMPICOS:

Advertisement

– Sidney 2000. Víctor Estrada consiguió la medalla de bronce en la categoría de 80 kgs.

– Atenas 2004. Oscar Salazar ganó medalla de plata en la categoría de -58 kgs.

– Atenas 2004. Iridia Salazar ganó medalla de bronce en la categoría de -57 kgs.

– Beijing 2008. Guillermo Pérez Sandoval, medalla de oro en la categoría -58 kgs.

– Beijing 2008. María del Rosario Espinoza, medalla de oro en la categoría +67 kgs.

Advertisement

– Londres 2012. María del Rosario Espinoza, medalla de bronce en la categoría +67 kgs.

– Río 2016. María del Rosario Espinoza, medalla de plata en la categoría +67 kgs.

 

Advertisement

Lo mas visto